ESPÍRITU INDOMABLE

 

Gracias Miguel (Tarkion) por enseñarme a hacer esta imagen. 





La vida, siempre impredecible...


La vida, siempre la vida. Y en ella estamos. Aún todos los que andamos por aquí no dejamos de sorprendernos por sus cosas, por las alegrías que nos da y también por las lágrimas que nos hace derramar. Por el dolor, físico y moral.


Pensar que sólo hay una de las dos cosas es una locura, es irreal. Verdad es que a unos ocurre más de lo uno que de lo otro, pero sí tratamos de pensar en un justo equilibrio (aunque nadie dijo que la vida fuera justa..  una vez me dijeron esa frase y nunca se me olvidó) pero bueno, si tratamos de hacerlo, vivimos más en una especie de confabulación que implica una aceptación de la realidad que nos circunda. Esto no es sencillo, pero puede ayudar.


Vivir lo que nos toca sería lo más... ¿Normal? ¿Inteligente? ¿Inevitable? Sí, pero somos seres humanos y eso debe permitir que nuestras ánimas vuelen en empatía para todos aquellos que sufren en estos momentos. 


El dolor a veces nos sobrepasa, y quizá por eso algunas veces (muchas) he escuchado decir "olvida todo, céntrate en lo tuyo, cada quien tiene su propio infierno, nada sacas con pensar en desgracias ajenas" y frases por el estilo. No, no puedo imaginarme una vida así. Si estoy en mi lugar viviendo lo que en el momento me corresponde, como puede ser escribiendo  estas líneas y paladeando  un café, mi mente vuela sabiendo que ahora mismo hay gente que no la está pasando nada bien. Que sufre algún inconveniente, del tamaño que sea.


Mi corazón se dirige en estos momentos a la cama de los enfermos. Cuando tenemos salud no solemos pensar que hay otros que no gozan de ella. Canalla es la enfermedad que llega, que se instala y que hace colapsar. Afortunada soy de en este momento poder hacer todo de manera normal, de disfrutar de las cosas sencillas de la vida. Pero estas cosas simples que muchas veces no solemos valorar, no pueden tenerlas muchos por ahora. Que no puedo hacer nada, sí... Pero envío un pensamiento de luz y amor. Una oración, un NO a la indiferencia y a la falta de empatía. 


No podemos dejar de lado el dolor de los otros. Aquí estamos, un poco de luz que ilumine y amor que acaricie un corazón.

Comentarios

  1. Hola, Maty, ¡qué razón tienes! Si el mundo fuera más empático, si, verdaderamente, pensara un poquito, solo un poquito en los demás, en su dolor, sería un mundo diferente, mucho mejor, más humano. Nos rasgamos las vestiduras cuando decimos que la IA quitará el trabajo a muchas personas, pero no nos rasgamos las vestiduras cuando los humanos vemos el dolor ajeno y pasamos, con este cuadro que se vaya ya la sociedad a la mierda. Quiero un mundo más humano, más empático y con más amor.
    Gracias por tu reflexión, Maty.
    Un fuerte abrazo. :)

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Mira Merche, parece que ya me deja por acá pero ya te lo dejé por allá. Igual, otro abrazo.

      Borrar
  2. Hola, Maty. Tienes mucha razón. Mucha gente vive en su burbuja, sin mirar nunca por la ventana y ver lo que hay a su alrededor. A mí también me han dicho alguna vez frases como las que dices, en resumen, ves a lo tuyo y que los demás se arreglen. Pero yo tampoco sé hacerlo, aunque confieso que me gustaría. Creo que en este mundo, cuando más insensible y menos empatía muestres, vives mejor. Envidio muchas veces esas posturas simples, de personas que con ver el fútbol, tomarse una cerveza e ir de compras ya son "felices", y no les importa nada más. En fin, así nos va.
    Gracias. Un abrazo!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias Beatriz, somos de las que pensamos como dice esa canción... "Sólo le pido a Dios que el dolor no me sea indiferente". Muchas gracias por pasar, un abrazo 🤗

      Borrar
  3. Hola Maty, felicidades por la imagen, has sido buena alumna. Y Miguel muy buen profesor.
    La reflexión me gusta mucho, más empatía y menos tontería, que a todos les puede pasar eso a lo que hoy no le dan importancia.
    Un abrazo!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias Dakota, es que Miguel es único ☺️. Gracias por tus palabras y muchos abrazos 🌹🌹🌹

      Borrar
  4. Nunca debemos olvidarnos de lo afortunados que somos de no estar viviendo esas experiencias y momentos que hacen tan desgraciadas a otras personas. También conviene recordarlas: mañana podemos ser una de ellas.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Hola Cabrónidas! Así es, todos para todos. El mundo cambia! Un saludo 😊

      Borrar
  5. Hola Maty, como siempre nos traes grandes reflexiones. Creo que un ser humano sin empatía no es una buena persona. El ponernos en el lugar de los demás nos hace también valorar más lo que sí tenemos, y ayudar en lo posible, cuando se puede. Te mando un abrazo fuerte Maty.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Tan ciertas tus palabras Ana! Espero pase mi comentario, anda esto un poco caprichoso ABRAZOSSSS

      Borrar
  6. ¡Buenas, Maty!

    Me ha llegado muy dentro este texto. Hay una sensibilidad profunda que atraviesa cada línea, no solo por lo que dices, sino por cómo lo dices, desde una sinceridad que se nota que nace de lo vivido y sentido, no de la teoría.

    La reflexión que haces sobre la aceptación de la vida, con sus luces y sus sombras, me parece clave. Esa confabulación, como la llamas, entre aceptar lo que nos toca y mantener viva la empatía, es lo que nos mantiene humanos de verdad. Porque, como bien apuntas, aceptar no significa resignarse al individualismo. Al contrario, significa abrir los ojos a los que están sufriendo y no mirar para otro lado.

    Me encanta y le llega de manera especial a mi "yo interior" ese gesto silencioso que describes: enviar un pensamiento de luz, un "NO" rotundo a la indiferencia. Porque a veces, aunque no podamos cambiar las circunstancias de los demás, ese pequeño acto de no olvidarlos ya es un puente. Es casi como una caricia invisible que llega, aunque no lo sepamos.

    También has tocado un punto muy realista con esa tentación de "centrarse en lo propio", que tantas veces escuchamos. Pero la vida no debería vivirse desde una burbuja, sino con las ventanas abiertas al mundo. Lo que dices es muy cierto: pensar en los demás no nos resta, al contrario, nos completa. Nos hace mirar de frente la vida con toda su complejidad, pero también con toda su belleza.

    Por cierto, no puedo dejar de decirlo: la imagen que acompaña tu reflexión te ha quedado estupenda, por mi parte solo aporté la técnica, el truco. El mérito reside en lo que hiciste para crearla, las palabras y sensaciones que aportaste. Y se nota la sensibilidad que has puesto en ello y en hacerla tuya. La imagen respira la misma ternura y profundidad que transmite tu texto.

    Un fuerte abrazo, amiga. Me alegra mucho haber leído tus palabras hoy, porque nos recuerdan que incluso en los días donde no podemos hacer gran cosa, elegir la empatía siempre es una forma de iluminar el camino.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Miguel, me he llevado tremenda sorpresa. ¿Sabes qué escribí eso pensando en ti? Quizá lo intuiste, no sé. Pero así fue, con todo el corazón. Me alegra muchísimo verte de nuevo, en verdad que eres imparable. ¿Por qué crees que puse el título de "Espíritu Indomable?"

      Espero con fuerzas que te sientas mejor y que sepas que estoy allí contigo. De tus preguntitas hablaremos luego, cuando sea prudente.
      El abrazo de hoy va con un besito en la frente. (Es mi besito protector). 🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️

      Borrar
  7. Buena reflexión Maty, esa apertura hacia los demás y sobre todo a aquellos que sufren, elevarles los ánimos para que puedan en cierta manera superar lo que les está sucediendo, no se puede desconocer ese sentir de cualquier ser viviente, pues la vida amerita ser tenida en cuenta en cualquiera sea la forma en que se presente. Somos uno con todo ello. Abrazo grande, Themis

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Tus comentarios son muy valiosos, te agradezco mucho que estés aquí y me pongas unas líneas. Gracias siempre!

Entradas más populares de este blog

LUCES Y MÁS LUCES

Me presento, mucho gusto!

HOY PRESENTAMOS A SANDRA RÜSCH Parte I